Parte II Cianotipia: Proceso hecho en casa y en verano.
La cianotipia es una técnica de impresión fotográfica monocroma, desarrollada en 1842 por John Herschel y popularizada en 1843 por Anna Atkins. Este proceso utiliza una emulsión que reacciona a la luz ultravioleta, creando imágenes en tonos de azul. Para realizar cianotipia, se necesita un kit específico y seguir pasos que incluyen la preparación de químicos, la pintura del papel fotosensible, la exposición al sol y el secado. Al finalizar, se puede aumentar el contraste utilizando agua oxigenada. Para obtener materiales, se puede consultar fotovalle.cl.