Cianotipia
Descubre la magia de la cianotipia: una técnica fotográfica artesanal que transforma la luz del sol en imágenes únicas de intenso azul. Aprende a crear tus propias obras desde la preparación hasta la impresión final.
*Objetivos del Taller
Comprender los fundamentos químicos y fotográficos de la cianotipia.
Preparar soluciones fotosensibles seguras y efectivas.
Exponer y revelar imágenes con luz solar.
Aplicar la técnica en papel.
Controlar el tono y contraste.
*Temario
Módulo 1: Introducción a la Cianotipia
Historia de la fotografía alternativa y Anna Atkins.
Principios químicos del proceso férrico (ferricianuro + citrato férrico amoniacal).
Materiales necesarios: papeles, brochas, fuentes de luz, negativos, recipientes, guantes, etc.
Seguridad y manejo de químicos.
Módulo 2: Preparación de las emulsiones
Medición y mezclado de soluciones A y B.
Proporciones para 100 ml y 200 ml.
Conservación de las soluciones (vidrio ámbar, refrigeración, vida útil).
Técnicas de aplicación: brocha, esponja o recubrimiento por contacto.
Módulo 3: Exposición fotográfica
Tipos de negativos digitales y cómo prepararlos.
Uso de luz solar.
Determinación del tiempo de exposición.
Prueba de escala y control de contraste.
Módulo 4: Revelado y secado
Lavado con agua corriente y aclarado con ácido acético o vinagre.
Secado
*Duración y participantes
Presencial: 1 jornadas de 3-4 horas.
Máximo 2 participantes.
*Costo
- $50.000.- (Incluye los materiales)
Revelado B y N
Vive la experiencia del laboratorio fotográfico tradicional: aprende a revelar tus propios negativos en blanco y negro con el clásico D76. Enseñamos paso apaso la mágia del proceso.

Objetivos del Taller
Comprender el proceso químico del revelado B&N.
Preparar y manipular soluciones con seguridad.
Revelar, fijar y secar correctamente negativos de 35 mm y 120.
Identificar errores comunes (subexposición, sobreexposición, manchas, grano).
Archivar y digitalizar negativos correctamente.
Temario
Módulo 1: Introducción a la fotografía analógica
Historia del proceso negativo-positivo.
Estructura de una película B&N (base, emulsión, haluros de plata).
Diferencias entre ISO, formatos y emulsiones.
Módulo 2: Química y materiales esenciales
Reveladores más comunes (D-76, Rodinal, D72).
Función de cada baño: revelador, baño de paro, fijador, lavados y Photo-Flo.
Cálculo de diluciones y tiempos estándar.
Seguridad, almacenamiento y manipulación.
Módulo 3: Proceso completo de revelado
Carga del carrete en espiral y tanque (en oscuridad total).
Preparación de soluciones según tipo de película.
Secuencia: revelado, baño de paro, fijado, lavado final y secado.
Control de temperatura y agitación.
Diagnóstico de errores de proceso.
Módulo 4: Conservación y archivado
Cortado, numerado y guardado de tiras de negativos.
Almacenamiento en fundas y temperatura controlada.
Digitalización de negativos: escáner o cámara digital.
Módulo 5: (Opcional) Introducción al positivado
Principios de ampliación y uso de papel fotográfico.
Revelado de copias.
Materiales incluidos
1 rollo B&N
Revelador (D-76, D72)
Baño de paro
Fijador.
Duración y participantes
Presencial: 1 jornadas de 4-6 horas.
Máximo 3 participantes.
Costo y Financiamiento
- Opción 1: $80.000.- (Incluye 1 kit d76, 3 botellas y 2 cargas ByN) Máximo 3 participantes.
- Opción 2: Compra de todos los materiales en fotovalle.cl (Kit D76, 3 botellas, 1 rollo o carga ByN, 1 Tanque Revelado, 1 FilmPicker y 1 Bolsa Cuarto Oscuro), genera 2 cupos.
Revelado Cine

Adéntrate en el mundo del cine analógico revelando tus propios rollos de película fotográfica. Aprende el proceso revelado color ECN2 y vive esta experiencia única.
Objetivos del Taller
Comprender la estructura de las películas cinematográficas (capa antihalo, colorantes, emulsiones).
Preparar correctamente las soluciones ECN-2: pre-baño, revelador color, blanqueo, fijado y estabilizado.
Revelar de manera segura rollos Kodak Vision, Fuji Eterna y equivalentes.
Controlar la temperatura y los tiempos para obtener colores naturales.
Conocer variaciones artesanales y compatibilidades con procesos C-41.
Temario
Módulo 1: Introducción al proceso ECN-2
Diferencias entre ECN-2 y C-41.
Estructura de las películas cine (rem-jet, capas sensibles, antihalo).
Compatibilidades y riesgos.
Revisión del flujo químico general.
Módulo 2: Preparación de químicos
Fórmulas oficiales ECN-2 y versiones artesanales.
Función de cada baño:
Pre-bath (sodio bicarbonato + borato).
Color Developer (CD-3).
Bleach (EDTA férrico o ferricianuro-bromuro).
Fixer (tiosulfato + metabisulfito).
Final rinse / stabilizer.
Preparación de 1 L (kits Fotovalle).
Almacenamiento y seguridad.
Módulo 3: Proceso completo de revelado
Remoción del rem-jet manual o mecánica.
Control de temperatura a 40 °C constantes (baño maría).
Secuencia ECN-2 paso a paso:
Pre-bath (30 s).
Color Developer (3 min).
Stop / rinse.
Bleach (2 min).
Fixer (2 min).
Wash + Final rinse.
Secado sin contaminación.
Módulo 4: Análisis de resultados
Densidad de negativo y corrección de color.
Escaneo y postproceso digital (inversión, balance, curvas).
Comparación ECN-2 vs. C-41: diferencias tonales y de grano.
Materiales incluidos o sugeridos
Películas Kodak Vision3 o equivalentes
Kit químico ECN-2 completo (pre-bath, CD-3, bleach, fix).
Termómetro de precisión.
Tanque de revelado (Paterson, Lomo o CineStill).
Fuente de calor controlada (baño maría o termostato).
Duración sugerida
Presencial: taller intensivo de 1 día (6 – 7 h).
Máximo 3 participantes.
Costo y Financiamiento
- Opción 1: $90.000.- (Incluye 1 kit ECN2, 6 botellas y 2 cargas cine). Máximo 3 participantes.
- Opción 2: Compra de todos los materiales en fotovalle.cl (Kit ECN2, 6 botellas, 2 carga Cine, 1 Tanque Revelado, 1 FilmPicker y 1 Bolsa Cuarto Oscuro), genera 2 cupos.
Revelado Color C41
Aprende a revelar tus rollos color con el proceso C41, el estándar de la fotografía moderna. Descubre como dar vida a tus negativos, dominando cada paso del revelado para obtener resultados de calidad en tu casa.

Objetivos del Taller
Comprender los fundamentos químicos del proceso C-41.
Preparar y conservar correctamente las soluciones de trabajo.
Revelar películas color de 35 mm y 120 mm.
Controlar color, contraste y densidad mediante temperatura y agitación.
Diagnosticar errores comunes y ajustar procesos.
Digitalizar y corregir color de negativos C-41.
Temario
Módulo 1: Fundamentos del proceso C-41
Diferencia entre C-41, ECN-2 y E-6.
Estructura del negativo color (capas sensibles, máscara naranja).
Principios de formación de imagen cromogénica (color couplers y CD-4).
Seguridad química y organización del espacio de trabajo.
Módulo 2: Químicos y preparación
Descripción de los baños:
Revelador color (CD-4).
Blanqueador (EDTA férrico o férrico cloruro).
Fijador.
Estabilizador final.
Mezcla desde kits comerciales o fórmulas caseras.
Control de pH y temperatura (38 ± 0.3 °C).
Conservación en botellas PET o ámbar.
Módulo 3: Proceso de revelado paso a paso
Precarga o precalentamiento.
Revelador color: 3 min 15 s a 38 °C.
Blanqueo: 6 min 30 s.
Fijado: 6 min 30 s.
Lavado y estabilizador.
Agitación, tiempo y correcciones por desviación térmica.
Tiempos para kits
Módulo 4: Usabilidad de los químicos
Re-uso y regeneración parcial de químicos.
Módulo 5: Digitalización y flujo final
Escaneo con Qpix, Plustek o cámara digital.
Inversión y corrección de color en software (Lightroom, NLP, Darktable).
Archivado y cuidado de negativos.
Materiales incluidos o sugeridos
Rollo color C-41 (Kodak Gold, Ultramax, Portra, Fuji C200, etc.).
Kit químico C-41 (1 L o 500 ml).
Termómetro de precisión, cronómetro y guantes.
Tanque de revelado (Paterson u otro).
Fuente de calor o baño maría controlado.
Duración sugerida
Presencial: taller intensivo de 1 día (6 – 7 h).
Máximo 3 participantes.
Costo y Financiamiento
- Opción 1: $90.000.- (Incluye 1 kit C41, 5 botellas y 2 cargas (14 fotogramas). Máximo 3 participantes.
- Opción 2: Compra de todos los materiales en fotovalle.cl (Kit C41, 5 botellas, 1 rollo (se divide en 2 cargas), 1 Tanque Revelado, 1 FilmPicker y 1 Bolsa Cuarto Oscuro), genera 2 cupos.
Duración
Presencial: 6 h (una jornada) o dos sesiones de 3 h.
** Opción de combos Revelado
- 3 procesos $200.000.-
- 2 procesos $150.000.-
Fotografía Minutera
Viaja en el tiempo con la fotografía minutera, una experiencia única donde la magia sucede frente a tus ojos, con una cámara artesanal de cajón revelamos y positivamos en el momento, como en las antiguas plazas y ferias

Objetivos del Taller
Conocer el origen y evolución de la fotografía minutera.
Comprender el funcionamiento óptico y químico del sistema.
Construir o adaptar una cámara minutera funcional.
Realizar retratos directos con papel fotográfico y procesos de inversión.
Aprender técnicas de revelado, positivado y virado instantáneo.
Desarrollar una propuesta creativa o comercial basada en la técnica.
Temario detallado
Módulo 1: Historia y fundamentos
Origen de la fotografía minutera en Chile y Latinoamérica.
Principios ópticos de la cámara oscura.
Materiales fotográficos usados históricamente (papel, químicos, lentes).
Ejemplos contemporáneos y su revalorización artística.
Módulo 2: Construcción de la cámara minutera
Estructura general: caja, sistema de enfoque, bandejas internas.
Materiales alternativos (madera, MDF, acrílico, 3D print).
Diseño de la cámara de revelado interna (tanques y compartimentos).
Adaptación de lentes y diafragmas.
Prueba de luz y hermeticidad.
Módulo 3: Química fotográfica y papel positivo
Uso de papel fotográfico B&N
Revelador D-72
Baño de paro, fijador y enjuague en cámara.
Módulo 4: Proceso fotográfico minutero
Carga de papel en el chasis.
Exposición directa (ISO efectivo 6).
Revelado del papel negativo en la cámara.
Inversión del negativo a positivo mediante re-fotografía o contacto.
Control de exposición y contraste.
Módulo 5: Práctica de retrato artesanal
Poses, encuadres y luz natural.
Tiempos de revelado.
Archivo y conservación de copias.
Materiales sugeridos o incluidos
Cámara minutera (construida o prototipo).
Papel fotográfico B&N.
Revelador, baño de paro, fijador.
Recipientes o bandejas pequeñas.
Fuente de luz natural o LED.
Guantes, pinzas, cronómetro.
Duración
Presencial intensivo: 2 días (3-4 h total).
Máximo 2 participantes.
Costo y Financiamiento
- Opción 1: $60.000.-
_________________
Cursos personalizados y completamente flexibles, en Ovalle y disponibilidad de movernos a otras ciudades, se incluyen todos los materiales y se organizan de acuerdo a los requerimientos del interesado.
Envíanos un mensaje vía Whatsapp +56 9 36272579 o a fotovalle@gmail.com y nos comunicaremos contigo, éxito garantizado.